¿CÓMO PUEDEN OBTENER RECURSOS PARA AFRONTAR LA EMERGENCIA SANITARIA LOS GOBIERNOS LOCALES?
- Gobernanza Local
- 23 may 2020
- 2 Min. de lectura

CONTEXTO:
La pandemia del COVID-19 ha generado una serie de necesidades para los Gobiernos Autónomos Descentralizados, para atender las necesidades de sus habitantes, en este caso en particular para garantizar su derecho a la salud.
En este contexto, es importante tomar en cuenta que el Bando de Desarrollo del Ecuador (BDE), financia programas, proyectos, obras y servicios del sector público, tales como Ministerios, Municipios, Gobiernos Provinciales, entre otros, que se relacionen con el desarrollo económico nacional.
El BDE ha decidido aprobar una línea de financiamiento para que los GAD puedan acceder a fondos para atender la emergencia sanitaria en sus territorios.
Proyecto de financiamiento:
El monto total del programa, es de USD. 10 ́000.000, reembolsables.
Montos que pueden entregarse:
No. Habitantes Monto
Hasta 20.000 USD. 100.000,00
20.000 hasta 100.000 USD. 150.000,00
100.000 en adelante USD. 200.000,00
Características y condiciones del crédito:
Periodo de gracia de 9 meses. Se empieza a pagar en enero 2021.
El plazo de pago es de hasta 7 años.
No requiere capacidad de endeudamiento.
Tasa de interés del 7,11%.
¿En qué pueden ser usados los fondos?
1. Prevención: fumigación, adquisición de kits de higiene y alimentos, kits de prevención de riesgo biológico para la salud y servidores públicos, y de medición de temperatura.
2. Diagnóstico: pruebas rápidas de COVID-19.
3. Tratamiento: adquisición de equipamiento médico.
4. Manipulación y disposición final de cadáveres: incluye gastos relacionados con crematorios, bolsas para cadáveres, entre otros.
¿Qué requisitos debe cumplir?
Certificaciones: Registro Sanitario; ISO 13485; buenas prácticas de manufactura.
Permisos nacionales y estándares internacionales de calidad.
Proceso del GAD.
Priorización del proyecto por parte del GAD.
Justificativo que respalden la necesidad de compra: informes técnicos y jurídicos.
Aprobación del respectivo COE Provincial.
Presentar la solicitud al BDE.
Suscribir los contratos bancarios y cumplir las condiciones.
Aspectos a tomar en consideración:
La línea de crédito pretende la articulación de todas las autoridades para la compra de insumos a nivel provincial, esto es, se buscan compras colectivas para que no se eleve su costo comprados individualmente por cada GAD.
Por lo tanto, se buscan identificar necesidades a nivel provincial y optimizar los recursos asignados, ya que si cada GAD compra a su proveedor, el recurso asignado no será suficiente.
Puedes descargar nuestro Boletín No. 3, en este link.
Comments